SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número1Valoración funcional postquirúrgico en fracturas de humero diafisiario acceso anterogrado versus retrogradoCaracterísticas demográficas, clínicas, radiológicas y de función pulmonar en pacientes con bronquiectasias índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Cuadernos Hospital de Clínicas

versión impresa ISSN 1562-6776

Resumen

URQUIETA-MARQUEZ, Miguel Ángel; ROCHA-RIVEROS, Daysee Rita; MAMANI-ESCOBAR, Nancy  y  URQUIETA-MALDONADO, Miguel Ángel. Captación tiroidea de yodo radioactivo 131 en 24 horas en adultos jóvenes eutiroideos residentes de gran altitud. Cuad. - Hosp. Clín. [online]. 2021, vol.62, n.1, pp.33-37. ISSN 1562-6776.

RESUMEN INTRODUCCIÓN: El tiroides exhibe una gran avidez por el yodo radioactivo (I131) que al ser fijado por ésta glándula puede determinarse, desde afuera, aprovechando el hecho de que las radiaciones gamma atraviesan los tejidos blandos del cuello y pueden registrarse (Gammagrafía) a distancias apreciables. Desde 1962 Bolivia cuenta con esta tecnología, sin embargo, no cuenta con trabajos similares desde la declaración de país libre de enfermedades secundarias a la deficiencia de Yodo en 1997. El objetivo fue determinar valores de la captación tiroidea de I131 a las 24 horas en adultos jóvenes eutiroideos, residentes de gran altitud. MÉTODO: Se realizó un estudio descriptivo transversal, en 76 sujetos obtenidos por intención y seleccionados mediante una entrevista clínica, examen físico dirigido y un consentimiento informado. El procedimiento fue ejecutado por personal calificado en el INAMEN siguiendo las recomendaciones delaOlEA. RESULTADOS: El valor de la captación tiroidea de I131 en 24 horas fue de 18,23 + 5,79% (rango 7,70 -39,70). DISCUSIÓN: Los expertos recomiendan establecer valores de referencia actualizados en cada región. Se han descrito variaciones de los valores normales influenciados por el sexo y edad; esta última, aparentemente por una hipofunción tiroidea inversamente proporcional con la edad. CONCLUSIÓN: El valor referencial encontrado en nuestro estudio es concordante con los establecidos en el extranjero, sin embargo, con una tendencia incrementada. Podría deberse a la secuencia cronológica de los estudios comparados en países que ya habían establecido políticas de yodacion más tempranamente.

Palabras clave : Yodo radioactivo; captación; adulto; eutiroideo; altura.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons