SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número43JÓVENES, CRISIS Y DEMOCRACIA: TENSIONES Y PUENTES ENTRE COMUNIDAD CIUDADANA Y EL MAS-IPSP (2019-2020)SUFRIMIENTOS HUMANOS CON, EN Y A TRAVÉS DE LA CONECTIVIDAD DIGITAL índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Punto Cero

versión impresa ISSN 1815-0276versión On-line ISSN 2224-8838

Resumen

PHILLIPS, Luis; OJEDA, Alex  y  ALEMAN, Andrea. APROXIMACIONES METODOLÓGICAS PARA LA INVESTIGACIÓN DIGITAL EN TWITTER. Punto Cero [online]. 2021, vol.26, n.43, pp.40-54. ISSN 1815-0276.

Como parte de la investigación “Sentidos de democracia generados en las comunidades digitales conformadas en Twitter, a partir de la crisis del 20 de octubre de 2019 en Bolivia”, el artículo tiene por objetivo introducir elementos metodológicos esenciales para la consulta de datos desde la Application Programming Interface (API) de Twitter, por medio del IDE de RStudio y las librerías “academictwitteR” y “tidyverse” aplicadas en el estudio. Se hace un recorrido por el modelo de datos que Twitter maneja para optimizar las consultas en su API v2 y el Academic Research Product Track, que permite a las investigaciones académicas acceder a la base histórica de tweets y realizar consultas. Además, se presentan tres vertientes de análisis y visualización de los datos obtenidos: el análisis estadístico descriptivo, el análisis de contenido y el análisis de redes. La convivencia de la sociedad entre el Internet y la esfera presencial resalta la necesidad de aplicar métodos sociales digitales para el análisis de datos. En consecuencia, este artículo se convierte en un espacio para la comprensión de un método aplicado a este tipo de investigaciones.

Palabras clave : Investigación social; redes sociales digitales; medios sociales; Twitter.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )