SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2Relación "Saneamiento Básico y Prevalencia de Entero parásitos" en estudiantes del Colegio German Busch, La Paz - 2013Publicación de artículos originales en revistas biomédicas provenientes de congresos estudiantiles de medicina de Chile 2009-2011 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Científica Ciencia Médica

versión impresa ISSN 1817-7433versión On-line ISSN 2220-2234

Resumen

LAZO ARISPE, Gustavo Favio et al. Sensibilidad y resistencia en el antibiograma del Staphylococcus aureus en pacientes del Hospital Clinico Viedma. Rev Cient Cienc Méd [online]. 2013, vol.16, n.2, pp.15-17. ISSN 1817-7433.

La resistencia bacteriana a los antibióticos es un problema de salud, ya que conlleva la utilización de fármacos más complejos y muy poco accesibles. El objetivo principal de este trabajo es conocer la sensibilidad y resistencia de Staphylococus aureus a los antibióticos, en pacientes que asistieron a Emergencias del Hospital Clínico Viedma. Mediante la realización de un estudio de tipo descriptivo-prospectivo-transversal; se tomó muestras por conveniencia no probabilística de pacientes con heridas infectadas y quemaduras sobre infectadas que asistieron a Emergencias del Hospital Clínico Viedma. Se encontró que el Staphylococcus aureus demostró una sensibilidad del 100% a la vancomicina, siendo este fármaco de mayor utilidad, pero este microorganismo demostró una mayor resistencia a la amoxicilina y oxacilina siendo estos fármacos de menor utilidad. Stafilococcus aureus presenta día a día mayor resistencia a antibióticos comúnmente usados para su tratamiento, presentando sensibilidad a fármacos que antes no se usaban en su tratamiento.

Palabras clave : Antibiograma; Resistencia; Sensibilidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons