SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número29Las Cuentas Nacionales Verdes de Bolivia durante un súper ciclo de commodities índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Latinoamericana de Desarrollo Económico

versión On-line ISSN 2074-4706

Resumen

MURIEL HERNANDEZ, Beatriz  y  HERRERA JIMENEZ, Alejandro. Cadenas Globales de Valor: el caso de Bolivia. rlde [online]. 2018, n.29, pp.9-49. ISSN 2074-4706.

El presente documento analiza las Cadenas Globales de Valor (CGV) en Bolivia para 2002, 2005 y 2011, utilizando el Índice de Especialización Vertical (EV) de Hummels et al. (2001) y la medida Upstreamness de Antràs y Chor (2011) (citado en Antràs et al., 2012b) y Fally (2011). Los indicadores muestran que los patrones comerciales están representados por una concentración de las materias primas, las que también han aprovechado las ventajas derivadas de las CGV; mientras que los sectores de manufacturas han sido menos importantes en esta dinámica, e incluso han perdido su relevancia en el tiempo.

Palabras clave : Cadenas Globales de Valor; indicadores de fragmentación; Bolivia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons