SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número41Oportunidades educativas en Bolivia: desigualdades persistentes y caminos hacia la equidad (2011-2021)Estimando la propensión de gobiernos autoritarios y economías en desarrollo a participar en iniciativas de desdolarización y diversificación de monedas de reserva índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Latinoamericana de Desarrollo Económico

versión impresa ISSN 2074-4706versión On-line ISSN 2309-9038

Resumen

ESCOBAR CABA, Luis Fernando  y  BANEGAS RIVERO, Roger Alejandro. Volatilidad en los depósitos bancarios en Bolivia: GARCH simétrico y asimétrico. rlde [online]. 2024, n.41, pp.69-102.  Epub 01-Mayo-2024. ISSN 2074-4706.  https://doi.org/10.35319/lajed.202441514.

La hipótesis del presente trabajo se fundamenta en que los modelos asimétricos de volatilidad autorregresiva condicional heterocedástico se ajustan en mejor medida al momento de analizar el riesgo de liquidez que los modelos simétricos. En un escenario de iliquidez en el sistema financiero, la reacción de los agentes económicos es sensible a las buenas y malas noticias de la coyuntura económica y política en el país, generando pánicos financieros que pueden dar lugar a un aumento de la demanda de efectivo (escenario de riesgo sistémico). Los resultados señalan que los modelos dinámicos de volatilidad asimétricos GJR (1,1) y APARCH (1,1) brindan mejor especificación para predecir la volatilidad de los depósitos a la vista y cajas de ahorro respectivamente. Así también, las estimaciones de los modelos simétricos se ajustan mejor a una distribución t de Student en las innovaciones, en comparación con la distribución normal y de error generalizado.

Palabras clave : Riesgo de liquidez; volatilidad; familia GARCH; VaR.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )