SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1Galletas dulces con sustitución parcial de harina de trigo por polvo De cáscara de Pitahaya (Hylocereus undatus)Diseño de un prototipo de jaula flotante con colector de residuos orgánicos (restos de alimento y excretas), producido por cultivo de truchas en el lago titicaca, perú índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Investigación e Innovación Agropecuaria y de Recursos Naturales

versión impresa ISSN 2409-1618

Resumen

VALDERRAMA-PALACIOS, Deyna Malory et al. Comportamiento de 33 accesiones de café (Coffea sp.) tipo catimor en San Ramón, Chanchamayo, Perú. RIIARn [online]. 2024, vol.11, n.1, pp.31-38. ISSN 2409-1618.  https://doi.org/10.53287/sbcf2441ya79j.

El café se cultiva en el Perú, hace más de 100 años, y desde entonces, se introdujeron diversas variedades comerciales, mayormente de manera informal, aunque este accionar está cambiado en los últimos años, para bien de la caficultura nacional. Dentro de este contexto, la presencia de los Catimores es necesaria de documentar, pues es un grupo de variedades importante, con presencia en todas las zonas productoras de café. Este trabajo tuvo como objetivo conocer las características de 33 accesiones de café tipo Catimor en San Ramón, Chanchamayo, Perú. El estudio, se realizó en la campaña cafetalera 2018-2019. La localización fue en el Banco de Germoplasma de Café de la Universidad Nacional Agraria La Molina (BGC-UNALM), instalado en el fundo “La Génova”, en San Ramón, Chanchamayo, Perú, ubicado a una altitud de 965 m s.n.m., 11°05.70'de LS y 75°20.969' de LO. Se analizaron 33 accesiones con cinco repeticiones cada una, evaluando la incidencia de roya (%), nivel de infestación de broca (%), número de cosechas, peso de cien frutos maduros (g), peso de pulpa de 100 frutos maduros (g), peso de 100 semillas (g), rendimiento de café cerezo [quintal(qq) ha-1], rendimiento de café pergamino seco (qq ha-1) y la relación café pergamino seco/café cerezo. Teniendo en cuenta que se obtuvo el peso final en kg de cada cosecha en campo para luego transformarlo en quintales (1 qq equivale a 46 kg). Los resultados mostraron que los Catimores, son un grupo de variedades, cuya principal característica es la resistencia a la “roya del café”. En este ensayo, 11 de las 33 accesiones evaluadas, tuvieron una incidencia cero, es decir, no mostraron síntomas de la enfermedad durante el periodo de estudio. También presentaron un alto rendimiento de café pergamino seco, en este caso, las accesiones más sobresalientes fueron UNACAF-70 y UNACAF-114, con 54.582 qq ha-1 y con 42.88 qq ha-1; respectivamente. Se concluyó que los Catimores, pueden usarse en programas de manejo integrado de la “roya del café” en el Perú debido a la presencia de resistencia a la “roya del café” y su alto rendimiento.

Palabras clave : Catimor; roya del café; germoplasma de café; rendimiento; selva peruana.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )