SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1Comportamiento de 33 accesiones de café (Coffea sp.) tipo catimor en San Ramón, Chanchamayo, PerúPropagación de estacas de higo (Ficus carica L.) bajo enraizadores naturales en distintos tiempos de sumersión índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Investigación e Innovación Agropecuaria y de Recursos Naturales

versión impresa ISSN 2409-1618

Resumen

AMARU CHAMBILLA, Glicerio Reyes; AMARO CHAMBILLA, Guido; YUCRA QUISPE, Miguel Ángel  y  ORNA RIVAS, Edwin Federico. Diseño de un prototipo de jaula flotante con colector de residuos orgánicos (restos de alimento y excretas), producido por cultivo de truchas en el lago titicaca, perú. RIIARn [online]. 2024, vol.11, n.1, pp.39-46. ISSN 2409-1618.  https://doi.org/10.53287/uewo4427mm16k.

En el Lago Titicaca, Perú, el cultivo de truchas en jaulas flotantes ha sido una valiosa oportunidad para los pobladores andinos, ofreciendo alimento y autoempleo. Sin embargo, este método ha generado problemas ambientales al contaminar el fondo del lago con grandes cantidades de residuos orgánicos, como excretas y restos de alimento balanceado. Para abordar este desafío, se diseñó un prototipo de jaula flotante con un colector de residuos orgánicos integrado, junto con un sistema de bombeo y sedimentador estático vertical. El objetivo del trabajo de investigación fue mitigar la contaminación del lago Titicaca causada por el consumo de alimento balanceado en el cultivo de truchas. Se construyó un modelo de jaula colectora que captó una cantidad significativa de residuos orgánicos. Se emplearon 7 600 truchas arco iris de 800 g en promedio, alimentadas con 300 kg día-1 de alimento balanceado ad libitum durante 30 días. Después de 16 horas desde el suministro de alimento, se observó una acumulación promedio de residuos orgánicos de 6.9 ± 0.98 kg día-1, que fueron transportados al sedimentador mediante una bomba eléctrica. Se realizó un análisis de calidad del agua, encontrando valores de fósforo total (PT) de 1.316 ± 0.059 mg L-1, nitrógeno total (NT) de 0.013 ± 0.001 mg L-1 y materia orgánica total (MOT) de 55.60 ± 0.30 mg L-1 en la columna de agua en la zona de cultivo. En conclusión, el diseño de la jaula colectora demostró ser una alternativa eficaz para evitar la acumulación de residuos orgánicos en el fondo del lago, y los residuos recuperados pueden ser utilizados como abono agrícola, agregando valor al proceso.

Palabras clave : trucha; residuos orgánicos; jaula flotante colectora; fósforo; nitrógeno.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )