SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1Diseño de un prototipo de jaula flotante con colector de residuos orgánicos (restos de alimento y excretas), producido por cultivo de truchas en el lago titicaca, perúBiomonitoreo de la confluencia de los ríos Maguaca y Yuna, Cotuí, República Dominicana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Investigación e Innovación Agropecuaria y de Recursos Naturales

versión impresa ISSN 2409-1618

Resumen

TINCO MAMANI, Esther. Propagación de estacas de higo (Ficus carica L.) bajo enraizadores naturales en distintos tiempos de sumersión. RIIARn [online]. 2024, vol.11, n.1, pp.47-56. ISSN 2409-1618.  https://doi.org/10.53287/zecr7375iw83w.

Existe la posibilidad de que el tiempo de sumersión en los enraizadores naturales, respecto a la propagación vegetativa por estacas de higo presente un efecto significativo o se observan diferencias en la formación y características de las raíces. Por ello, se planteó la investigación realizada en el Vivero Multipropósito, perteneciente al Centro Experimental Cota Cota, bajo un diseño completamente al azar con arreglo factorial, empleándose una planta madre de más de 12 años, lo que es un indicio de que la propagación sería dificultosa, por las características del material vegetal. Las variables de respuesta evaluadas fueron: días a la formación de raíz, porcentaje de sobrevivencia, longitud de raíz, número de raíces, porcentaje de prendimiento. Obteniéndose los siguientes resultados en base a las medias de los datos recolectados en la investigación en campo, el T9 (agua de lenteja, 48 horas) enraizó en 54 días, siendo el mejor tiempo de enraizamiento. El porcentaje de sobrevivencia fue influido por el factor enraizante de forma directa, respondiendo mucho mejor los enraizadores naturales de agua de lenteja e infusión de sauce, con 85.70 y 83.66 % respectivamente. El enraizante y el tiempo de sumersión presentó una significancia directa en la longitud de raíz que es igual a 7.60 cm, con el tratamiento 5 (infusión de sauce, 24 horas). En la variable número de raíces tanto el agua de lenteja y la infusión de sauce lograron 8 y 7 unidades de raíces respectivamente, ambos en un tiempo de sumersión de 24 horas, además es importante observar la significancia en ambos factores. El tratamiento 9 (agua de lenteja, 48 horas) con 90 % fue el mejor promedio en la variable porcentaje de prendimiento. Confirmándose que, a más tiempo de sumersión, el enraizamiento de las estacas fue positiva, dependiendo del enraizador utilizado.

Palabras clave : higo; enraizador natural; tiempo de sumersión; propagación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )