SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1Percepción de los docentes de comunicación social de estrategias metodológicas y competencias socialesPrimera valoración gerontológica en la Fundación de Envejecimiento Activo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación Superior

versión impresa ISSN 2518-8283

Resumen

TORRICO, Hernán Chávez. La matemática emocional como estrategia didáctica, para mejorar el proceso de aprendizaje de las matemáticas en el primer año de la Carrera de Economía de la UMSA. Edu. Sup. Rev. Cient. Cepies [online]. 2024, vol.11, n.1, pp.35-46. ISSN 2518-8283.  https://doi.org/10.53287/kywu4179qi18j.

Esta investigación examina una estrategia de enseñanza llamada matemática emocional y cómo afecta en el aprendizaje de los estudiantes del primer año de la Carrera de Economía. Esta estrategia puede ser ampliada a otras unidades académicas que pertenecen a la Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. El objetivo de la investigación es analizar los referentes teóricos de la matemática emocional y su impacto en la comprensión cuantitativa de los contenidos curriculares y objetivos de aprendizaje de la materia, con el fin de determinar si las emociones, la afectividad y los sentimientos, que corresponden a la dimensión psicológica, tienen un impacto significativo y determinante en el aprendizaje y los efectos que se derivan de él. Los docentes en general, especialmente los que trabajan con jóvenes y señoritas de educación superior, son conscientes que la afectividad, los sentimientos, las emociones, las sensaciones y las percepciones juegan un papel importante en el proceso de aprendizaje de las matemáticas. Esto se debe a que esta materia está precedida por un tipo de razonamiento lógico que utiliza números, fórmulas, teoremas, axiomas, símbolos y otras características cuantitativas. En esta comprensión, las emociones y la afectividad tienen un impacto significativo en la construcción del conocimiento (aprendizaje), y es importante que los docentes y la comunidad universitaria en su conjunto sepan al respecto.

Palabras clave : Matemática emocional; objetivos de aprendizaje; proceso enseñanza- aprendizaje; emociones; afectividad; sentimientos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )