SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número14Las prácticas pedagógicas de los docentes en Colombia, en función del Proyecto Educativo Institucional (PEI)Rincón de lectura, estrategia en el desarrollo del lenguaje índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Horizontes Revista de Investigación en Ciencias de la Educación

versión impresa ISSN L:2616-7964versión On-line ISSN 2616-7964

Resumen

FLORES GALEANO, Jennifer Karina; BARRIGA FRAY, Luis Fernando; BARRIGA FRAY, Johanna Isabel  y  CABEZAS LLERENA, Kerly Yesennia. Análisis de métodos de corrección de errores para mejorar la habilidad de escritura. Horizontes [online]. 2020, vol.4, n.14, pp.118-126. ISSN L:2616-7964.

Resumen En esta investigación se analizaron los métodos de corrección para mejorar el desarrollo de las habilidades de escritura en los estudiantes de Inglés del Tercer año de Educación Básica paralelo "A" de la Unidad Educativa "José María Román" del año lectivo 2017 - 2018. Los objetivos fueron identificar cómo el maestro aplica métodos de corrección para mejorar la habilidad de escritura en los estudiantes; y describir sus beneficios. Para alcanzarlos, se utilizaron el método etnográfico y la técnica de observación aplicados a 35 estudiantes de la mencionada Unidad Educativa. Los principales resultados mostraron que la ausencia en la aplicación de métodos de corrección afecta al desarrollo de la destreza de la escritura en los estudiantes, que los métodos de corrección como peer-corrección, self-correction, y error code permiten mejorar la escritura en los estudiantes y el aprendizaje del idioma Inglés, dependiendo en cómo el profesor los aplica.

Palabras clave : Métodos de enseñanza; corrección; desarrollo; habilidades; escritura.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons