SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número18Potencial para la producción de café orgánico en fincas de la provincia de Oxapampa, PascoEfecto de la suplementación de selenio orgánico y vitamina E sobre parámetros productivos del cuy (Cavia porcellus) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Alfa Revista de Investigación en Ciencias Agronómicas y Veterinaria

versión On-line ISSN 2664-0902

Resumen

GARCIA JUAREZ, Hugo Daniel; MENDOZA ZUTA, Jannie Caroll; ARMAS JUAREZ, Ricardo Antonio  y  CRUZ SALINAS, Luis Edgardo. Tratamiento de aguas residuales provenientes del proceso de curtido de pieles. Rev. Inv. Cs. Agro. y Vet. [online]. 2022, vol.6, n.18, pp.423-435.  Epub 04-Nov-2022. ISSN 2664-0902.  https://doi.org/10.33996/revistaalfa.v6i18.179.

El artículo presenta el diseño de una Planta de Tratamiento físico - químico de Aguas Residuales (PTAR) provenientes de los procesos de la curtiembre “Alianza Virgen de la Asunción SCRL”, en Perú. Fue una investigación propositiva, el diseño de campo se fundamentó en un diagnóstico de necesidades; el análisis y recolección de información permitió identificar contaminantes muy tóxicos, como el sulfuro y el cromo, en los efluentes que descarga la empresa en el alcantarillado público. Estos compuestos pueden ocasionar graves daños para la vida de animales, vegetales y seres humanos que estén en contacto con esta agua. Del análisis de los efluentes se determinaron los siguientes valores: < 0.5, cromo hexavalente < 0.001, Demanda Bioquímica de Oxigeno (DBO) 25.2, Demanda Química de oxígeno (DQO) 94.2, solidos sediméntales 1.5, solidos totales en suspensión 10, sulfuro < 0.00045 y pH 7.8. Se concluyó que la PTAR permite reducir la DQO en 93%, la DBO en un 92%, los sólidos suspendidos en un 95%, sulfuros en un 99% y el cromo un 96%. Los efluentes resultantes del tratamiento pueden ser reutilizados por la empresa, vertidos al alcantarillado o a una fuente de agua, ya que no son causa de contaminación ni de malos olores. La PTAR se diseñó para realizar procedimientos de tamizado, coagulación, floculación, sedimentación, precipitación y filtración de metales pesados; como respuesta a las necesidades detectadas en la empresa.

Palabras clave : Ambiente; contaminación hídrica; Planta de Tratamiento de Aguas Residuales; procesos de curtiembre; Salud Pública.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )