SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número20Manejo de residuos sólidos para el cuidado del medioambiente: una necesidad para la calidad de vidaModulación de las emisiones de gases efecto invernadero de un hato lechero índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Alfa Revista de Investigación en Ciencias Agronómicas y Veterinaria

versión On-line ISSN 2664-0902

Resumen

SALVADOR, Esther Genoveva Baylon  y  CUSI, Yuri Quispe. Agricultura familiar y el desarrollo sostenible como medios de garantía para mantener la seguridad alimentaria. Rev. Inv. Cs. Agro. y Vet. [online]. 2023, vol.7, n.20, pp.418-427.  Epub 20-Mayo-2023. ISSN 2664-0902.  https://doi.org/10.33996/revistaalfa.v7i20.225.

La pobreza aqueja a la población mundial y se da por la falta de ingresos, acceso a los servicios básicos que originan la baja esperanza de vida, propenso a la exclusión social, discriminación, de ahí se desprende que la pobreza tiene impacto perjudicial en el bienestar humano, su erradicación fue uno de los objetivos y metas de desarrollo sostenible (ODS) de la ONU. Bajo esta necesidad surge este estudio con la finalidad de analizar las dinámicas que utilizan los agricultores para obtener ingresos y sostener a su familia, en donde muchos deben hacer frente a los efectos climáticos al estar ubicados en zonas de riesgo para ello, se requiere conocer su realidad, poner en agenda la problemática existente. Se consideró para su análisis el diseño documental observacional de corte transversal, usando como fuente los datos de la INNEI en Perú, teniendo como principal categoría de análisis la agricultura familiar en el Perú, como instrumento se usó la matriz de análisis, y como técnica el análisis de fuentes. Como resultado se obtuvo que la agricultura familiar es un medio que proporcionar a diversas zonas del país alimentos saludables que favorecen el desarrollo de los habitantes, sin embargos, estas familias que labran la tierra no son valoradas ni bien consideradas en su accionar a pesar de que forman parte de crecimiento económico de Estado, esto imposibilita cumplir con los ODS, por lo que considera necesario que las familias reciban el apoyo para evitar que abandonen la agricultura familiar. Se concluyó que es de gran interés nuevas estrategias en el marco de la agricultura familiar para permitir reducir la pobreza; por lo que se requiere el compromiso del gobierno para bridarles todo el apoyo y la asistencia necesaria considerando que permitirán alcanzar el desarrollo sostenible en Perú.

Palabras clave : Agricultura familiar; Seguridad alimentaria; Desarrollo sostenible; Pobreza; Estado.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )