SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número22Caracterización fisicoquímica del aceite extraído de diez variedades de quinua (Chenopodium quinoa)Análisis de Emisiones de CO2 en Perú a través de componentes Principales y clasificación jerárquica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Alfa Revista de Investigación en Ciencias Agronómicas y Veterinaria

versión On-line ISSN 2664-0902

Resumen

GONZALES-LLONTOP, Luis et al. Efecto antitóxico de Aloe vera L. frente al piroxicam en Allium cepa L. Rev. Inv. Cs. Agro. y Vet. [online]. 2024, vol.8, n.22, pp.164-175.  Epub 20-Ene-2024. ISSN 2664-0902.  https://doi.org/10.33996/revistaalfa.v8i22.256.

En la presente investigación se evaluó el efecto antitóxico de Aloe vera L. frente al piroxicam en Allium cepa L. bajo un diseño experimental completamente aleatorizado. Se formaron un grupo testigo y tres grupos experimentales. El efecto toxicológico del piroxicam 1% se midió a través del Registro Mitótico (R.M.). El grupo Problema 1 mostró el mayor valor de R.M. (12.5±0.37%) al sumergir las raíces en A. vera L. El grupo Problema 2 presentó el menor valor (7.6±0.24%) al exponer las raíces al piroxicam. En el grupo Problema 3, donde las raíces se expusieron al piroxicam y a. vera L., el valor del R.M. (9.4±0.19%) no fue significativamente diferente al grupo testigo (p>0.05). Aloe vera L. demostró un efecto antitóxico frente a la exposición de las raíces de Allium cepa L. al piroxicam al 1%.

Palabras clave : Genotoxicidad; Anomalías cromosómicas; Piroxicam; Aloe vera L.; Allium cepa L.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )