SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número22Líquenes epifitos como bioindicadores de contaminación del aire en la ciudad de Lircay, PerúDisponibilidad a pagar por la sostenibilidad del servicio de agua potable en el Centro Poblado Chucaripo, Perú índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Alfa Revista de Investigación en Ciencias Agronómicas y Veterinaria

versión On-line ISSN 2664-0902

Resumen

RODRIGUEZ, Jorge Antonio Ramírez; RIVAS, Denís Leonor Mendoza  y  SALAZAR, Edwin Johny Asnate. Competitividad de la industria agroexportadora del arándano en el Perú, 2015-2019. Rev. Inv. Cs. Agro. y Vet. [online]. 2024, vol.8, n.22, pp.256-272.  Epub 20-Ene-2024. ISSN 2664-0902.  https://doi.org/10.33996/revistaalfa.v8i22.263.

Perú ha experimentado un notable crecimiento en la producción y exportación de arándanos en los últimos años, lo que ha contribuido significativamente a la economía del país. En este sentido, el objetivo de esta investigación fue explicar la inluencia de los determinantes estratégicos locales e internacionales en la competitividad de la industria agroexportadora del arándano (IAA) en el Perú. El tipo de estudio es comparativo y longitudinal se utilizó el modelo científico hipotético-deductivo del doble diamante de competitividad comparando: Perú y Chile en el periodo 2015-2019. Los resultados muestran que, en los años 2015 y 2016, Chile ha sido más competitivo que Perú porque presenta determinantes estratégicos globales de mayor valor lo cual se corrobora con el Índice de Valoración de la Competitividad Relativa (IVCR) correspondientes. En los años 2017, 2018 y 2019, Perú. ha sido más competitivo que Chile porque presenta los diamantes globales de mayor valor lo cual se corrobora con los IVCR correspondientes. En el año 2015 la competitividad de la (IAA) del Perú ha sido 36,65% menor que la de Chile y en el año 2019 Perú ha sido 51,25% mayor que la de Chile. Por lo tanto, se concluye que el menor costo de los factores, la mayor demanda, la mayor calidad de proveedores y sectores conexos, así como la mayor rivalidad empresarial, determinan la mayor competitividad de la IAA del Perú.

Palabras clave : Competitividad global; Industria agroexportadora de arándano; Ventajas competitivas; competitividad relativa.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )