SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número15Intervención terapéutica en niños con secuelas de toxoplasmosisRehabilitación Propioceptiva del Síndrome de Hombro Doloroso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Vive Revista de Salud

versión impresa ISSN 2664-3243

Resumen

MERA, Tania Abril et al. Reeducación al esfuerzo en pacientes con neumonía por COVID-19. Vive Rev. Salud [online]. 2022, vol.5, n.15, pp.763-773.  Epub 01-Nov-2022. ISSN 2664-3243.  https://doi.org/10.33996/revistavive.v5i15.186.

Los pacientes con neumonía por COVID-19, presentan secuelas como disnea, fatiga, problemas cognitivos, disminución de la capacidad aeróbica y funcional. La reeducación al esfuerzo requiere de ejercicios de bajo impacto, que exigen un trabajo progresivo de fuerza máxima en un tiempo límite para enseñarles a resistir la fatiga. El objetivo general de este trabajo es demostrar los beneficios del Programa de reeducación al esfuerzo en pacientes con neumonía por COVID-19 atendidos en el Hospital General IESS Milagro. Estudio de enfoque cuantitativo, alcance explicativo, diseño experimental e instrumentos de evaluación como: Historia clínica y escalas de mMRC, IBF, MRC Modificado, PCFS, Sit to stand y Mini mental, la muestra fue de 50 pacientes en edades entre los 20 a 70 años. Después de realizar el Programa de Reeducación al esfuerzo el 100% de los pacientes presentaron fatiga leve (IBF), el 100% no presentó deterioro cognitivo (Mini-mental); el 44% no manifestó disnea y el 56% disnea leve (mMRC). El 100% aumentaron su fuerza muscular (MRC) y el 40% realiza sus actividades de la vida diaria a pesar de presentar pocos síntomas (PCFS). El 100% mejoró en la capacidad aeróbica (Sit to Stand). Se concluye que los ejercicios de reeducación al esfuerzo coadyuvan de forma positiva a mejorar la calidad de vida de los pacientes con neumonía por COVID-19, mediante la utilización de diversas técnicas que les permita el regreso progresivo a la actividad física y los deportes, lo cual fue demostrado en los resultados.

Palabras clave : COVID-19; Neumonía; Capacidad; Aeróbica; Fatiga; Disnea.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )