SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número16Terapia nutricional enteral y parenteral en pacientes con diagnóstico de COVID-19 en UCIAmbliopía no estrábica: revisión sistemática en Hispanoamérica, prevalencia de casos clínicos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Vive Revista de Salud

versión impresa ISSN 2664-3243

Resumen

FERNANDEZ, Dostin David Quizhpe  y  VITERI, Iván Andrés Rosero. Dieta cetogénica y su influencia en el tratamiento de la epilepsia refractaria infantil. Vive Rev. Salud [online]. 2023, vol.6, n.16, pp.286-298.  Epub 14-Feb-2023. ISSN 2664-3243.  https://doi.org/10.33996/revistavive.v6i16.226.

La dieta cetogénica durante muchos años utilizada como una alternativa en el tratamiento para la epilepsia refractaria infantil, que consiste en un alto consumo de grasas, reducidas cantidades de carbohidratos y las cantidades necesarias de proteína que permitan al paciente por medio de la producción de cetonas un correcto y adecuado aporte energético al cerebro y todo el SNC. Objetivo. Describir el uso de la dieta cetogénica en el tratamiento de la epilepsia refractaria infantil para determinar su efectividad en la reducción de convulsiones y mejora en la calidad de vida de los pacientes. Metodología. Se ha realizado una revisión sistemática de la literatura científica para examinar la relación entre la dieta cetogénica y su efecto en el tratamiento de la epilepsia refractaria infantil. Para identificar y seleccionar las fuentes de información, se aplicó la declaración PRISMA y se llevó a cabo una búsqueda bibliográfica exhaustiva en diversas bases de datos electrónicas, incluyendo PubMed, SCOPUS y SCIELO. Se utilizaron términos descriptores específicos como "dieta cetogénica", "influencia", "tratamiento", "epilepsia refractaria" y "niños", así como conectores como AND, OR o NOT para mejorar la precisión de la búsqueda. Conclusión. La dieta cetogénica ha demostrado ser efectiva en el tratamiento de la epilepsia refractaria al reducir en un 50% el número de crisis convulsivas y mejorar la cognición de los pacientes, lo que la convierte en una opción viable para el manejo de esta afección. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la dieta cetogénica también puede tener efectos secundarios.

Palabras clave : Dieta Cetogénica; Terapéutica; Epilepsia Refractaria.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )