SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número17Propagación y prevención del dengue en la amazonia: Oportuna intervención en salud desde la educaciónEfecto cicatrizante en incisiones periodontales por extracto hidroalcohólico de Morinda citrifolia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Vive Revista de Salud

versión impresa ISSN 2664-3243

Resumen

CHIRRE, Elvira Teófila Castañeda et al. Plantas medicinales que se expende en mercado de Barranca para aliviar las afecciones respiratorias. Vive Rev. Salud [online]. 2023, vol.6, n.17, pp.451-463.  Epub 08-Mayo-2023. ISSN 2664-3243.  https://doi.org/10.33996/revistavive.v6i17.237.

Muchos años han pasado hasta hoy, donde las plantas medicinales juegan un papel importante en tratamiento de muchas enfermedades y aún falta investigar más sobre sus propiedades. Objetivo. Determinar la relación que hay entre consumo de plantas medicinales y alivio de enfermedades respiratorias de trabajadores del mercado el Milagro. Materiales y métodos. Se basó en estudio descriptivo con enfoque cuantitativo, prospectivo y observacional, se enfocó en edades de 20 a 60 años, ambos sexos quienes participaron voluntariamente. Se tomó datos desde junio hasta setiembre del 2021 de muestra de 60 trabajadores. Se recolectaron datos de dimensiones del consumo de plantas medicinales y relación entre plantas y alivio de enfermedades respiratorias por semana, luego se promedió por mes de allí se procesaron mediante estadísticas básicas y correlación. Resultados. Se pudo determinar que consumieron plantas medicinales como eucalipto, escorzonera y huamanripa para afecciones respiratorias en agosto con 3% y setiembre con 5% eucalipto para COVID-19; consumieron hierbas medicinales como eucalipto, escorzonera y huamanripa como infusiones destacó agosto con 7%; consumieron hierbas medicinales para enfermedades respiratorias destacó julio con 25% y setiembre con 64 % para COVID-19; consumieron hierbas para aliviar síntomas del coronavirus sobresalió setiembre con 80% y correlación entre consumo de hierbas y alivio de síntomas de COVID-19 obtuvo r = 0.8946. Conclusiones. Se pudo establecer que existe una alta relación entre consumo de plantas medicinales y alivio de síntomas este virus y afecciones respiratorias; por lo tanto, los consumos de hierbas en muchos casos conjuntamente con terapia médica mejoraron las dolencias de estas enfermedades.

Palabras clave : Plantas Medicinales; Síndrome de Dificultad Respiratoria; COVID-19; Procedimiento Terapéutico.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )