SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1VACUNACIÓN CONTRA EL HERPES ZOSTERSEGURIDAD, ACTIVIDAD, Y CORRELACIÓN INMUNOLÓGICA DE AC ANTIPD-1 EN EL CÁNCER índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Médica La Paz

versión On-line ISSN 1726-8958

Rev. Méd. La Paz v.18 n.1 La Paz  2012

 

RESÚMENES BIBLIOGRÁFICOS

 

DESCOMPRES REFRACIVA EN LA LESIÓN CEREBRAL TRAUMÁTICA DIFUSA

 

Cooper DJ, Rosenfeld JV, Murray L, App Sci B, Arabi YM, Davies AR, D'Uso P, Kossmann T, Ponsford J, Seppelt I, Reilly P, Wolfe R. N Engl J Med 364; 16, 2011

 


 

Introducción

No está claro si la craniectomía mejora el resultado funcional en pacientes con lesión cerebral traumática severa y elevada presión intracraneana refractaria.

Métodos

Desde diciembre de 2002 hasta abril de 2010, se asignó aleatoriamente a 155 pacientes adultos con lesión cerebral traumática difusa severa e hipertensión intracraneana refractaria que fueron sometidos a las terapias de primera línea de craniectomía descompresiva bi-frontotemporoparietal o a la terapia estándar.

El resultado primario original fue desfavorable (en forma de muerte, estado vegetativo o discapacidad grave), según los resultados de la evaluación con la escala de Glasgow extendida durante 6 meses después de la lesión. El resultado final primario fue la puntuación en la escala de resultados de Glasgow prolongada durante 6 meses.

Resultados

Los pacientes en el grupo de craniectomía, comparados con aquellos del grupo de terapia estándar, tuvieron menor tiempo de presión intracraneana por encima del tratamiento inicial (p<0,001), menor número de intervenciones para el aumento de presión intracraneal (p 0,02 para todos las comparaciones), y menos días en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) (p<0,001). Sin embargo, los pacientes sometidos a craniectomía han tenido peores puntuaciones en los resultados de la escala de Glasgow extendido que los que recibieron atención estándar (odds ratio para la peor puntuación en el grupo de craniectomía, 1.84; 95% de intervalo de confianza [IC], 1.05 a 3.24; p=0.03) y un mayor riesgo de un resultado desfavorable (odds ratio 2,21; 95% CI, 1,14 a 4,26; p=0,02). Las tasas de mortalidad a los 6 meses fueron similares en el grupo de craniectomía (19%) y el grupo de tratamiento estándar (18%).

Conclusiones

En adultos con lesiones cerebrales traumáticas difusas severas con hipertensión intracraneana refractaria, la craniectomía descompresiva temprana bi-frontotemporoparietal ha disminuido la presión intracraneal y la duración de la estancia en la UCI, pero se ha asociado con más resultados desfavorables

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons