SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1Actualización de la lista de especies del género Tityus (Escorpionida: Buthidae) (Koch, 1843) en Bolivia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Journal of the Selva Andina Research Society

versión impresa ISSN 2072-9294versión On-line ISSN 2072-9308

Resumen

GIGLIOLA-ORMACHEA, Peggy Brenda et al. Actividad antihipertensiva in vitro de componentes bioactivos de granos andinos. J. Selva Andina Res. Soc. [online]. 2023, vol.14, n.1, pp.10-23.  Epub 31-Mar-2023. ISSN 2072-9294.  https://doi.org/10.36610/j.jsars.2023.140100010.

Los granos andinos (quinua, cañahua y tarwi) poseen reconocidas cualidades beneficiosas para la salud. El objetivo del presente estudio fue evaluar la actividad inhibitoria de extractos fenólicos (EF), proteínas hidrolizadas, fracciones peptídicas de quinua real blanca (QRB), quinua real negra (QRN), quinua real roja (QRR), quinua J’acha grano (QJG), quinua Ajara (QA) silvestre, quinua Phisanqalla (QP), quinua Kurmi (QK), cañahua (C) y tarwi (T) en la enzima convertidora de angiotensina I (ECA) in vitro, también se evaluó las harinas hidrolizadas con α amilasa/alcalasa (AMY/ALC) y α amilasa/flavourzyme (AMY/FLA) de QRB, QA, C, T. En adición, se evaluó contenido de flavonoides, concentración de proteínas, grado de hidrolisis (GH) y almidones. El contenido de flavonoides de los ecotipos de quinua presento una concentración entre 63 y 92 mg/mL, de C (43 mg/mL) y T (91 mg/mL). De la actividad inhibitoria de ECA, los EF de T y C expusieron 54.25±2.2 y 56.38±2.4 % de inhibición, los EF de las quinuas expusieron un promedio de 24 % de inhibición. Los hidrolizados proteicos y fracciones peptídicas obtenidas por digestión biológica por 4 enzimas: ALC, FLA y PAN, revelaron actividad inhibitoria de ECA mayor al 60 %, con PEP fue menor. De las harinas hidrolizadas con AMY/ALC, se separó un producto hidrosoluble (PHS) y no hidrosoluble (PNHS). Los IC50 de PHS obtenido por AMY/ALC para QRB (0.68 mg/mL), QA (0.38 mg/mL), C (0.74 mg/mL) y T (0.67 mg/mL). De las harinas tratadas con AMY/FLA, los IC50 de PHS fueron QRB (0.52 mg/mL), QA (0.49 mg/mL), C (0.48 mg/mL) y de T (0.72 mg/mL). Los resultados sugieren la posibilidad del desarrollo de alimentos modificados con actividad antihipertensiva.

Palabras clave : Actividad antihipertensiva; péptidos bioactivos; flavonoides; quinua; cañahua; tarwi; ECA; alimentos funcionales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )