SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1NARRACIONES Y ESTUDIO DE AUTISTAS A TRAVÉS DE MEDIOS AUDIOVISUALES índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ajayu Órgano de Difusión Científica del Departamento de Psicología UCBSP

versión On-line ISSN 2077-2161

Resumen

MAYORGA ALDAZ, Elizabeth Cristina. PROTOCOLO PARA LA DETECCIÓN Y MANEJO INICIAL DE LA IDEACIÓN SUICIDA. Ajayu [online]. 2018, vol.16, n.1, pp.203-219. ISSN 2077-2161.

El “Protocolo para la Detección y Manejo Inicial de la Ideación Suicida “se elaboró para identificar los factores de riesgo dentro de la Universidad Regional Autónoma de los Andes que involucra a los estudiantes de la carrera de medicina. El proyecto está enfocado enCapacitar a los estudiantes acerca de las conductas suicidas, estableciendo  las causas más frecuentes  en la población joven adulta.De tal manera que se pueda analizar los factores de riesgo dentro y fuera del ámbito estudiantil, para lo cual se genera hipótesis con base científica que abarquen aspectos importantes; entre ellos la causa de muerte en jóvenes entre 15 y 24 años, dependiente de la edad y sexo, las estimaciones realizadas que  indican el ascenso de 1,5 millones de víctimas en el 2020 y el porcentaje de carga mundial acerca de la morbilidad. El tipo de investigación es no experimental, descriptiva y de corte transversal. El instrumento que se manejó para el análisis son las encuestas (14 preguntas con ítems: siempre, casi siempre, a veces, casi nunca, nunca) aplicadas a la muestra poblacional con un porcentaje del 100% que permitió tener resultados reales y confiables para el proyecto.

Palabras clave : factor de riesgo; conductas suicidas; descriptiva.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons