SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Psicoterapia a distancia: El árbol de la vida, influencia en los resultados de DASS 21Propiedades Psicométricas de la Hamilton Anxiety Rating Scale (HARS) en Estudiantes Ecuatorianos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ajayu Órgano de Difusión Científica del Departamento de Psicología UCBSP

versión On-line ISSN 2077-2161

Resumen

CEBERIO, Marcelo R.. Desafiar, preguntar, reflexionar. Crear desorden en los conocimientos para crear nuevos conocimientos. Ajayu [online]. 2022, vol.20, n.2, pp.258-272.  Epub 31-Ago-2022. ISSN 2077-2161.  https://doi.org/10.35319/ajayu.202108.

La narrativa es un recurso literario que permite en numerosas disciplinas dejar un testimonio escrito de las actividades que una persona desarrolla. En el campo de lo educativo, la idea es escribir un relato que describa una experiencia en la que el docente es el protagonista. La posibilidad de transformar la experiencia en palabra escrita es documentar una experiencia que, de no hacerse, queda como una situación que solo queda como anclaje en el recuerdo. En el presente artículo se desarrolla el recuento en primera persona de una experiencia de docencia universitaria, en donde se muestran las técnicas y las estrategias sistémicas y constructivistas, para explicar conceptos sistémicos y constructivistas. Es decir, se utilizan dichos modelos para explicar los mismos modelos que se implementan para enseñarlos. El relato se somete a crítica y avales teóricos.

Palabras clave : relato; narrativa; técnicas; sistémicas; constructivismo.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )