SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1Evaluación diagnóstica de los efectos psicológicos generados por el confinamiento en época de pandemiaInfluencia de los procesos psicosociales identitarios en el desarrollo de la marca comunitaria en productores cafetaleros índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ajayu Órgano de Difusión Científica del Departamento de Psicología UCBSP

versión On-line ISSN 2077-2161

Resumen

TERAN CASTRO, Bernardette Cristina. Sexismo ambivalente: la violencia de género adornada. Ajayu [online]. 2024, vol.22, n.1, pp.15-32.  Epub 31-Mar-2024. ISSN 2077-2161.  https://doi.org/10.35319/ajayu.221240.

La presente investigación muestra que las creencias estereotipadas de género aún se mantienen y reproducen en las subjetividades de estudiantes y de docentes, mujeres y varones, en una universidad de la ciudad de La Paz- Bolivia. En base a análisis estadísticos de los datos del Inventario de Sexismo Ambivalente aplicado, se determinó que los varones, sean estudiantes o docentes, son más sexistas que las estudiantes y las docentes y, que la edad y los grados académicos alcanzados, no influyen para que la mujer sea tratada como igual (al varón) y concebida con la libertad de ser y de vivir como desea. Además, se encuentra que estas mujeres, no escapan de ser las reproductoras de la violencia sexista.

Palabras clave : Violencia simbólica de género; Sexismo Ambivalente; Inventario de Sexismo Ambivalente; subjetividades sexistas.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )