SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número38La construcción social del mercado Uyuni: apuntes para una sociología del mercado índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Temas Sociales

versão impressa ISSN 0040-2915versão On-line ISSN 2413-5720

Temas Sociales  no.38 La Paz maio 2016

 

PRESENTACIÓN

 

Presentación

 

 


 

 

Un Instituto de Investigaciones se justifica sobre todo por la producción académica e intelectual de estudios que destacan en número y en calidad. En ese sentido, deseo manifestar mi complacencia porque la revista Temas Sociales ya alcanzó el Número 38 y, desde que inicié mi gestión, en el año 2011, hemos contribuido a la producción de ocho números.

Pero está claro que no es suficiente producir, hace falta además la difusión de estos estudios en el formato de artículos académicos, y este es el caso de la Revista de la Carrera de Sociología que produce el Instituto de Investigaciones Sociológicas (IDIS). En ese propósito, nos encontramos ya en el Número 38 de nuestra revista, lo que representa una labor institucional incansable por promover, ejecutar, sistematizar y publicar investigaciones en el campo de las ciencias sociales y, en particular, de la sociología.

Asimismo, en este periodo hemos logrado consolidar una significativa recepción a nuestras convocatorias, tanto que la selección de artículos se está haciendo crecientemente competitiva, lo que significa que también la calidad de los estudios y de los artículos va mejorando gradualmente.

En esta oportunidad, la producción de las investigaciones es muy heterogénea, lo que refleja la óptica plural del quehacer sociológico de la UMSA y de las inquietudes de los investigadores, de sus miradas y lecturas de la compleja realidad boliviana. Los temas vinculados a los mercados, la inseguridad ciudadana, a la ruralidad -hoy en crisis-, a la descolonización han sido priorizados en este número por los estudiosos.

Finalmente, queremos agradecer de sobremanera a los miembros del Comité Editorial por la lectura cuidadosa de los artículos enviados a nuestra Revista. Y, además, por realizar recomendaciones que, en última instancia, sólo buscan preservar la calidad de la Revista.

 

M.Sc. René Pereira Morató
Director
Instituto de Investigaciones Sociológicas
IDIS - UMSA
Segundo Trienio

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons