SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número38Estrategias Socio-espaciales de competencia sostenible en los mercados de bienes simbólicos andinos: el caso de Apachita Waraqu índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Temas Sociales

versão impressa ISSN 0040-2915versão On-line ISSN 2413-5720

Resumo

ALEMAN VARGAS, Luis Víctor. La construcción social del mercado Uyuni: apuntes para una sociología del mercado. Temas Sociales [online]. 2016, n.38, pp.13-34. ISSN 0040-2915.

Este breve relato sobre la constitución del Mercado Uyuni, en la actualidad uno de los más populares de la ciudad de Potosí, describe las estrategias sociales que desarrollaron un grupo de mujeres -vendedoras de cereales- para generar relaciones de intercambio mercantil en un barrio periurbano de la ciudad de Potosí entre 1968 y 1980. Espacio que luego se denominaría Mercado Uyuni. Este relato también permite reflexionar sobre cuestiones que no han sido abordadas o aclaradas por la reciente producción académica: ¿cuándo se puede considerar que un espacio urbano se constituye en un mercado?, ¿cómo se apropian los comerciantes del espacio público?, ¿cómo conviven estos agentes económicos en ambientes de permanente competencia?

Palavras-chave : Mercado; Comerciantes; Construcción social.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons