SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número38La construcción social del mercado Uyuni: apuntes para una sociología del mercadoComponiendo estéticamente la política: entre Quispe y Miss Universo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Temas Sociales

versão impressa ISSN 0040-2915versão On-line ISSN 2413-5720

Resumo

JIMENEZ NAVIA, Marcelo. Estrategias Socio-espaciales de competencia sostenible en los mercados de bienes simbólicos andinos: el caso de Apachita Waraqu. Temas Sociales [online]. 2016, n.38, pp.35-63. ISSN 0040-2915.

Los mercados de bienes simbólicos, como el de Apachita Waraqu, son mercados de competencia mercantil en el campo de la ritualidad andina, en donde los actores sociales que componen la oferta del mismo llegan a emplear estrategias socio espaciales a partir de la cosmovisión andina y los imaginarios culturales, con los que construyen una actuación concertada, que configura una división del espacio geográfico repleta de sentido y valor social; permitiendo no sólo captar demanda, sino crear un ordenamiento que haga la competencia sostenible; impidiendo, en lo posible, la conformación de monopolios al interior de este mercado.

Palavras-chave : Apachita Waraqu; mercado; cosmovisión andina; espacio; competencia; actuación social.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons