SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número54Victimización y resiliencia: experiencias de sobrevivientes de violencia feminicida en BoliviaPastoreo de camélidos y organización territorial en la comunidad originaria de Chacaltaya índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Temas Sociales

versão impressa ISSN 0040-2915versão On-line ISSN 2413-5720

Resumo

FRIAS NOGALES, Amanda. Bolivianas con hijab: mujer, género e islam. Temas Sociales [online]. 2024, n.54, pp.33-68.  Epub 01-Maio-2024. ISSN 0040-2915.  https://doi.org/10.53287/hoyh8339oj87d.

En Bolivia, la diversidad religiosa es un tema poco estudiado. Durante el trabajo de investigación, se aplicó la metodología cualitativa, usando la observación participante entre 2015-2020 en las tres comunidades musulmanas de la ciudad de La Paz, incluyendo entrevistas en profundidad a miembros de las diferentes comunidades musulmanas. El objetivo central es examinar la participación y la posición de las mujeres dentro de estos espacios religiosos, el cómo ellas construyen y negocian su identidad con sus espacios cotidianos. Se concluye que las mujeres en las comunidades islámicas toman un rol protagónico que fortalece a la práctica y vida comunitaria y son quienes cargan el mayor peso simbólico, posicionando al islam en el espacio público urbano, permitiendo su incremento, todo ello coadyuvado por las lecturas de la doctrina con perspectivas positivas sobre el rol de las mujeres.

Palavras-chave : Comunidades islámicas; islam; musulmán; mujer; género; religión; identidad; derechos; emancipación; hijab; La Paz-Bolivia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )