SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número2FOTOCROMISMO EN FIBRA DE POLIAMIDAREACCIONES DE COMBUSTION CON PROPELENTES SÓLIDOS EN MOTORES DE COHETE EXPERIMENTALES índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Revista Boliviana de Química

versão On-line ISSN 0250-5460

Resumo

AVILA ILLANES, Juan Antonio et al. EVALUACIÓN DE LA TOXICIDAD AGUDA A DOSIS FIJAS DEL EXTRACTO DE WERNERIA DACTYLOPHYLLA (PUPUSA). Rev. Bol. Quim [online]. 2011, vol.28, n.2, pp.86-90. ISSN 0250-5460.

 RESUMEN   Se realizó un estudio con el objeto de evaluar el posible efecto tóxico de un extracto acuoso liofilizado de Werneria dactylophylla (Pupusa) reconocida por sus importantes propiedades farmacológicas. Para el desarrollo del mismo se utilizó el procedimiento de dosis fijas, utilizando dosis límite de 2000 mg/Kg y 5000 mg/Kg de peso corporal, administradas por vía orogástrica, realizándose observaciones durante 14 días. Los animales seleccionados fueron ratones Swiss albinos hembras con un peso comprendido entre 18 y 20 g. Los resultados demostraron la inocuidad de la planta al no observarse signos ni síntomas de toxicidad. El peso corporal se comportó acorde a la curva de crecimiento de la especie y no se apreciaron alteraciones macroscópicas en los órganos estudiados, todo lo que permite afirmar que la DL50 se ubica por encima de 5000 mg/Kg, considerándose el producto como no tóxico según el criterio de Williams. La metodología y el diseño experimental se llevó a cabo siguiendo la orientación descrita por la norma EPA (Agencia de Protección Ambiental) 870.1100, OECD 425 (Organización Económica para el Comercio y Desarrollo), que abarca las 24 naciones más desarrolladas del mundo, para la aplicación del método de las Clases de Toxicidad Aguda (CTA)

Palavras-chave : Acute toxicity; Swiss mice; Werneria dactylophylla.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons