SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número1DETERMINACIÓN DE UN PRINCIPIO ACTIVO DE POLYGONUM PUNCTATUM ELLIOT; ESPECTROS COMPLETOS DE RMN DE STIGMAST-5-EN-3P-OL (500/125 MHZ)Cuantificación por HPLC del Contenido de Timol y Carvacrol en Lippia Graveolens HBK s.l., Nativa de Reynosa, Tamaulipas, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Revista Boliviana de Química

versão On-line ISSN 0250-5460

Resumo

LOZANO, Maribel; FLORES, Yonny R.  e  ALMANZA, Giovanna R.. ALTO CONTENIDO DE ACIDO OLEANOLICO EN PLANTAS BOLIVIANAS DE ALTITUD. Rev. Bol. Quim [online]. 2017, vol.34, n.1, pp.28-32. ISSN 0250-5460.

RESUMEN Spanish title: Alto contenido de ácido oleanólico en plantas bolivianas de altitud. El ácido oleanólico es un triterpeno pentaciclico ampliamente distribuido en el reino vegetal, posee diversas propiedades farmacológicas y ha sido comercializado en China como droga hepatoprotectora desde hace décadas. Las plantas son la principal fuente de este interesante compuesto, en este sentido, durante este estudio cuantificamos este metabolito en varias plantas bolivianas de altura (Tetraglochin cristatum, Lampaya castellani, Junellia seriphioides, Baccharis tola, Polylepis tomentella, P. hieronyni, P. besseri y Satureja boliviana) por un método de cromatografía líquida de alta resolución (HPLC). La cantidad determinada (2,87 a 22,69 mg/g) fue mayor que la concentración reportada en frutos de oliva (0,17-0,56 mg/g) y similar a la reportada para hojas de oliva (31,00 mg/g) la fuente más importante de ácido oleanólico comercial. Por lo que especies nativas, como Junellia seriphioides (22,69 mg/g), Lampaya castellani (13,87 mg/g), Baccharis tola (11,93 mg/g) y Polylepis besseri corteza (11,06 mg/g) son una interesante potencial fuente natural de ácido oleanólico en la región.

Palavras-chave : Oleanolic acid; HPLC quantification; Bolivian highland plants; Junellia seriphioides; Lampaya castellani; Baccharis tola; Polylepis besseri.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons