SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número3Evaluación de la diálisis peritoneal crónica mediante el modelo de cinética de urea índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Sociedad Boliviana de Pediatría

versão On-line ISSN 1024-0675

Resumo

PAVLICICH, Viviana  e  BENITEZ, Carlos. Influencia de la consulta previa con empíricos sobre la morbilidad y mortalidad de niños internados. Rev. bol. ped. [online]. 2006, vol.45, n.3, pp.191-200. ISSN 1024-0675.

Objetivos: Primario: Determinar si la consulta previa (CP) con el curandero influye sobre la morbilidad (días de estadía hospitalaria y complicaciones), y mortalidad de los niños internados por infección respiratoria baja (IRB) o diarrea aguda. Secundario: Comparar la influencia de la CP a la internación, con el pediatra, médico general, enfermera y farmacéutico. Material y Método: Diseño de cohorte prospectivo y analítico. Se incluyó a 135 niños de 1 mes a 5 años, internados por diarrea aguda o IRB entre agosto del 2003 y marzo del 2004, en el Hospital Nacional de Itauguá. Se realizó cálculos de frecuencia en el análisis univariado, tablas de contingencia en el bivariado y regresión logistica para variables independientes en el multivariado. Para la diferencia entre variables nominales se utilizaron, X2 y el test exacto de Fisher; en continuas u ordinales el test de Mann-Whitney o Wilcoxon. Resultados: 117 pacientes realizaron 176 consultas previas: Pediatra: 63 (35,7%), Curandero: 44 (25%), Médico Gral.: 44 (25%), Enfermera 16 (9%) y farmacéutico 9 (5,1)%. El 39,2% de las CP no fueron al médico. La gravedad al ingreso fue mayor en pacientes, que consultaron con el curandero (p=0,004), y con el farmacéutico (p= 0,001) Las complicaciones aumentaron cuando el niño había consultado más de 2 veces con el curandero OR: 2,6; RR: 1,6. - 68 pacientes utilizaron 49 tipos de hierbas en forma aislada o combinada, sin aumento de complicaciones (p= 0,2), con 3,8 días más de estadía. La media de días de internación fue: Sin CP: 5,3 días (DS3, 2), curandero: 17,2 días (DS 16), médico general 13,5 (DS 15,5) pediatra: 11,6 días (DS14). Los días de internación aumentaron cuando el inicio de los síntomas fue ≥ a 3 días previos. Existieron más complicaciones en los niños que realizaron consultas previas, (p=0,003). Fallecieron 6 pacientes, habían realizado 26 consultas de las cuales 16 fueron con empírico. El análisis multivariado mantuvo la independencia de curandero en relación con: complicaciones (p=0,006) y días de internación (p=0,02). Conclusión: La consulta previa con el curandero aumentó la morbilidad en pacientes internados con relación a retraso en la consulta y mayor gravedad al ingreso. Los pacientes con menor morbilidad fueron los que consultaron directamente en el hospital previo a la hospitalización.

Palavras-chave : empíricos; consulta; diarrea aguda; neumonía.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons