SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número18FUNCIÓN EMPÍRICA DE DISTRIBUCIÓN LATERAL MUÓNICACARACTERIZACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE OZONO SUPERFICIAL EN LA CIUDAD DE LA PAZ EN EL RÉGIMEN DE MADRUGADA índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Boliviana de Física

versão On-line ISSN 1562-3823

Resumo

PALENQUE, E. R.; GHEZZI, F.  e  VARGAS, C.. ENSAYOS DE IMPACTO SOBRE LA JATATA (Geonoma deversa) BAJO DIVERSOS TRATAMIENTOS FÍSICOS. Revista Boliviana de Física [online]. 2011, vol.18, n.18, pp.17-25. ISSN 1562-3823.

La jatata (Geonoma deversa) es una palmera tropical con un larga historia de aprovechamiento tradicional para la elaboración de paños utilizados para techados de adorno, que son elaborados principalmente por el grupo étnico T'simane. Estos paños han sido introducidos y comercializados en el área urbana de las tres capitales principales de Bolivia, sufriendo un deterioro en la estructura misma de la hoja, principalmente en la ciudad de La Paz, lo que provoca una dramática disminución en su tiempo de vida, siendo las causas posibles de este daño las condiciones climáticas a las que fueron expuestas. En este trabajo se realizó un estudio de la fragilidad de las hojas de jatata bajo cambios térmicos, hídricos, y exposiciones a radiación UV. Se encontró que los ciclos diarios de humedad de La Paz (saturación a seco) causan los mayores daños a las hojas de jatata.

Palavras-chave : Radiación ultravioleta; efectos sobre sistemas biológicos; fibras naturales; ensayos de impacto.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons