SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número1Teratoma maduro cráneo facial derecho: presentación de un caso clínico inusualEnclavamiento de Ascaris lumbricoides en vía biliar: presentación de un caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Cuadernos Hospital de Clínicas

versão impressa ISSN 1562-6776

Resumo

VALENZUELA ARCE, Gustavo; ZARATE ARCE, Hugo  e  SALVATIERRA FRONTANILLA, Igor. Osteogénesis imperfecta: caso clínico y actualización. Cuad. - Hosp. Clín. [online]. 2007, vol.52, n.1, pp.69-77. ISSN 1562-6776.

Se presenta un caso de Osteogénesis Imperfecta, atendido en el Hospital Arco Iris, en un niño de 8 años de edad que presenta severas deformaciones en ambos miembros pélvicos, con antecedentes de fracturas múltiples desde su infancia, varias por traumas de baja energía, no habiendo alcanzado nunca la bipedestación ni la marcha. Se hace interesante por la poca frecuencia de la presentación de ésta enfermedad y por la severidad de las deformidades en miembros pélvicos. La conducta quirúrgica fue realizada según protocolo y técnica de Sofield Millar en ambos segmentos de los miembros pélvicos, obteniendo resultados muy alentadores, e indiscutiblemente se trata de un caso que requirió de experiencia y habilidad en su manejo, con el afán de integrar a este paciente a una vida lo más cercana a la normalidad, lo cual se logra luego de la rehabilitación, hasta conseguir la marcha con ayuda de dos muletas. Se aprovecha la presentación del caso para realizar una revisión de la literatura actualizada en cuanto al diagnóstico y tratamiento médico y quirúrgico de Osteogénesis Imperfecta, así como la nueva clasificación en 7 tipos, 3 más que los originales de Sillence.

Palavras-chave : Osteogénesis Imperfecta; Osteosíntesis; Sofield Millar.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons