SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.56 número1Obesidad infantil en municipios rurales de altura índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Cuadernos Hospital de Clínicas

versão impressa ISSN 1562-6776

Resumo

SAN MIGUEL SIMBRON, José Luis; MUNOZ VERA, Maruska; URTEAGA MAMANI, Noelia  e  ESPEJO ALIAGA, Elva. Evaluación de lípidos y lipoproteínas en escolares residentes de gran altitud. Cuad. - Hosp. Clín. [online]. 2015, vol.56, n.1, pp.09-19. ISSN 1562-6776.

Pregunta de investigación: ¿Cuáles serán los valores de lípidos y lipoproteínas en niños y niñas en edad escolar, de zona periférica de La Paz, Bolivia, residentes de altitud, en la gestión 2011? Objetivo: Establecer los valores de lípidos y lipoproteínas en niños y niñas en edad escolar de zona periférica de La Paz, Bolivia, residentes de altitud, en la gestión 2011. Material y métodos: Estudio descriptivo transversal, en 84 escolares de 6 a 13 años de edad. Realizado en zona periurbana y otra no periurbana, ciudad de La Paz, a 3700 metros de altitud. Se realizaron, examen clínico pediátrico; peso, talla, índice de masa corporal (IMC) (kg/talla2), pliegues tricipital, subescapular, suprailíaco; perímetro de cintura, y dosificación de triglicéridos, colesterol total, lipoproteína de alta densidad, HDL-c y de baja densidad, LDL-c. Resultados: La obesidad era de 8% (IMC-Z > 2), la circunferencia de cintura, estaba incrementada en 24 escolares (28%), a predominio de varones. Los varones tenían valores promedio más elevados de colesterol total, LDL-c y HDL-c que las mujeres, diferencia estadísticamente significativa. Acorde a referencias de poblaciones de nivel del mar, se encontró triglicéridos, en < 10 años, elevados en 13 escolares (31 %). HDL-c baja en 28 escolares (33%). Nivel socio económico (NSE) bajo, en < 10 años, triglicéridos elevados, 11 escolares (34%); HDL-c baja, 23 escolares (38 %). NSE medio, HDL-c baja, 5 escolares (21 %). En mujeres, en < 10 años, triglicéridos elevados en 6 escolares (24%). HDL-c baja en 19 escolares (40%). En varones, en < 10 años, triglicéridos elevados en 7 escolares (41%), y HDL-c baja en 9 escolares (24%). Conclusiones: Escolares de gran altitud presentaron valores elevados de triglicéridos, a predominio de los menores de 10 años, de un NSE bajo; las lipoproteínas HDL-c estaban disminuidas en estos mismos grupos. La prevención primaria de los factores de riesgo, debe ser uno de los principales propósitos, de alta prioridad, de las estrategias de salud escolar en nuestro contexto de altitud

Palavras-chave : lípidos; lipoproteínas; obesidad; antropometría; escolares; gran altitud.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons