SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 número1Reparación laparoscópica de hernia hiatal paraesofágica con material protésico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Cuadernos Hospital de Clínicas

versão impressa ISSN 1562-6776

Resumo

RONCATTI DE CARLI, Virgínia C; PALMA RODRIGUES, Paulo C; LOPES DUARTE, Eliana  e  ARRATIA MAMANI, Saul J. Colpocleisis para el tratamiento del prolapso de cúpula vaginal grave. Cuad. - Hosp. Clín. [online]. 2018, vol.59, n.1, pp.56-61. ISSN 1562-6776.

Resumen Introducción: El prolapso de los órganos pélvicos (POP) es una condición cuya prevalencia aumenta con la edad. Es necesario que los cirujanos comprendan las indicaciones, riesgos, limitaciones y resultados de las varias técnicas quirúrgicas disponibles. En este artículo se aborda el tratamiento quirúrgico obliterativo del POP (colpocleisis y colpectomia) en base a la revisión de estudios. Técnica: En la literatura son descritas muchas variaciones de las técnicas obliterativas. Con el objetivo de reglamentar la técnica para futuros estudios, describimos la técnica de LeFort modificada, realizada por los autores. Los métodos obliterativos tienen un tiempo operatório, morbilidad perioperatoria reducida y una tasa baja de recurrencia del prolapso. El índice de calidad de vida y satisfacción de la paciente son altos. Conclusión: La literatura existente respecto a la colpocleisis es limitada por la calidad metodológica. Por tanto, no hay nivel de evidencia I o II, en lo que se refiere a la colpocleisis. Sin embargo, esta técnica debe hacer parte del arsenal terapéutico del cirujano en el abordaje de los prolapsos severos en mujeres mayores.

Palavras-chave : Colpocleisis; Prolapso.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons