SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 número2Estudio morfométrico del punto asterional y su relación con los senos venosos duralesEvaluación cualitativa y cuantitativa de ensañanza aprendizaje combinado, sobre alimentación del menor de dos años índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Cuadernos Hospital de Clínicas

versão impressa ISSN 1562-6776

Resumo

ZAPATA-SAAVEDRA, D et al. Poblaciones silvestres y domiciliadas de triatoma infestans en comunidades del municipio de Mecapaca próximas a la ciudad de La Paz. Cuad. - Hosp. Clín. [online]. 2019, vol.60, n.2, pp.22-31. ISSN 1562-6776.

Resumen OBJETIVO: Determinar la presencia de Triatoma infestans y las características de sus poblaciones en algunas comunidades del Municipio de Mecapaca cercanas a la cuidad de La Paz. MÉTODOS: La búsqueda entomológica de Triatoma infestans con trampas cebo ratón en sitios silvestres y peridomiciliares o manuales dentro de domicilios, fue realizada en 11 zonas de 8 comunidades del Municipio de Mecapaca, determinando la altura sobre el nivel del mar y la ubicación geográfica de las mismas. Mediante claves dicotómicas según Lent y Wygodzinski se ha realizado la identificación morfológica de los especímenes capturados. Con la observación directa en microscopio óptico de las deyecciones de los especímenes y análisis molecular por PCR Multiplex se ha determinado la infección por Trypanosoma cruzi y las DTUs (Unidades Discretas de Tipificación). RESULTADOS: Se encontraron sitios positivos para la presencia de T. infestan, siendo el Indice de Dispersión Entomológica de 50%. Del total de los especímenes capturados (N=103), 91 especímenes (88%) fueron individuos en fase ninfal y 12 individuos (12%) fueron adultos. Se caracterizó T. cruzi Tcl y el índice tripano triatominico fue de 50% en individuos capturados en zona silvestre de Huayhuasi y de 16% en individuos capturados en zona peridomiciliar de Huajchilla distante solo a 20 km desde la ciudad de La Paz. CONCLUSIONES: Los resultados han constatado presencia de poblaciones silvestres y domiciliadas de T. infestans en sitios silvestres y domiciliares de comunidades del Municipio de Mecapaca cercanas a la ciudad de La Paz. El hallazgo determinaría nuevos esquemas de distribución geográfica de poblaciones de T. infestans e infestación de hábitat humano.

Palavras-chave : Enfermedad de Chagas; Triatoma infestans; Mecapaca; Riesgo epidemiológico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons