SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número1Frecuencia y factores relacionados a hemorragia intraventricular en neonatos prematuros atendidos en el servicio de neonatología Hospital Materno Infantil- CNS, durante la gestión 2015 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Cuadernos Hospital de Clínicas

versão impressa ISSN 1562-6776

Resumo

MALDONADO-PONCE, Lisset  e  GUTIERREZ-JIMENEZ, Miguel. Efecto epitelizante y analgésico del sevoflurano tópico en el tratamiento de las úlceras por presión grado I-III no infectadas Hospital Obrero N°1 de La Paz Bolivia. Cuad. - Hosp. Clín. [online]. 2021, vol.62, n.1, pp.11-18. ISSN 1562-6776.

RESUMEN INTRODUCCIÓN: Las úlceras por presión constituyen un importante problema de salud por su frecuencia, carácter crónico, costes económicos y una merma en la calidad de vida en pacientes internados en las unidades de cuidados especiales. MATERIAL Y MÉTODOS: El objetivo del estudio fue evaluar el efecto epitelizante y analgésico del sevoflurano aplicado tópicamente en úlceras por presión grado l-lll no infectadas de pacientes internados. El tipo de estudio fue Ensayo clínico aleatorizado. Un total de 16 pacientes fueron incluidos en el estudio y fueron divididos aleatoriamente en 2 grupos: grupo A (8 pacientes), en los que se realizó la curación con sevoflurano tópico más povidona yodada y, grupo B (8 pacientes) curación solo con yodopovidona. La valoración de la evolución de la úlcera se realizó mediante la Escala PUSH, que valora superficie, cantidad de exudado y tipo de tejido del lecho. RESULTADOS: Durante la realización de la curación, el dolor manifestado por los integrantes del Grupo A (1.6 ± 0.7), fue mucho menor que el observado el Grupo B (7.2 ± 1). No se encontró diferencias significativas en la superficie de la úlcera y en la cantidad de exudado; si se encontró una diferencia significativa en el tipo de tejido existente en el lecho ulceroso, en los pacientes del Grupo A se evidenció la presencia de tejido de granulación y epitelial a partir de la tercera semana de tratamiento, lo cual, en los pacientes del Grupo B, se observó a partir de la cuarta semana.

Palavras-chave : Ulceras por presión; Sevoflurano; Epitelización.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons