SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número1Pensamiento filosófico y medicina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Cuadernos Hospital de Clínicas

versão impressa ISSN 1562-6776

Resumo

SAN MIGUEL-SIMBRON, José L. Principios generales que rigen la investigación científica en contexto de gran altitud, caso Bolivia: diagnóstico de anemia en altitud. Cuad. - Hosp. Clín. [online]. 2021, vol.62, n.1, pp.112-118. ISSN 1562-6776.

RESUMEN La importancia de la investigación científica referida a la definición de la anemia por deficiencia de hierro en altitud, se relaciona con los hallazgos de los estudios realizados y que permiten avanzar al conocimiento científico, en poblaciones vulnerables, siendo que están dirigidos a mejorar la salud pública e influir en políticas de salud. Se presenta el análisis y reflexión de una innovadora modalidad para nuestro medio de altitud, basada en la suplementación con hierro y folatos para definir anemia en la población estudiada, situación que difiere de investigaciones previas sobre el tema en nuestro contexto de altitud. Estos estudios han tenido un escrutinio intenso de parte de los revisores que han valorado las publicaciones sobre anemia ferropénica a gran altitud. La claridad de los diseños de ensayos clínicos formales y controlados aleatorizados, pertinentes en tiempo y necesarios por su importancia fueron realizados, en regiones de altitud de Bolivia. La falta de reconocimiento por terceros de este nivel de evidencia logrado, equivaldría a sustituirlos por estudios de ensayos no formales y no controlados, es decir seguir aplicando diseños de tipo observacional, con contrastación teórica y lógica que solo incrementan el estado de incertidumbre sobre el tema en Bolivia. El sumario presentado de la historia sobre la anemia ferropénica en regiones de altitud en Bolivia nos permite reflexiones importantes, a saber: 1. Es importante resaltar, como claro ejemplo, que la observación simple puede llevar a la incertidumbre y lo costoso de sus consecuencias futuras por la persistencia de la anemia ferropénica en poblaciones de altitud, más aún si se mantiene el posible manejo de prueba y error en resultados difundidos. 2. Se demuestra la necesidad de los controles en la investigación científica, y finalmente 3. Los ensayos clínicos controlados aleatorizados son la mejor fuente de evidencia confiable.

Palavras-chave : Deficiencia de hierro; anemia nutricional; suplementación con hierro y folato; ensayo clínico controlado aleatorizado; gran altitud..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons