SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.64 número2Estado ácido-base en obstetricia crítica y altitudMicrobiología de la colecistitis aguda y selección de antibióticos basado en el perfil de sensibilidad índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Cuadernos Hospital de Clínicas

versão impressa ISSN 1562-6776

Resumo

MIRANDA PEREZ, Olair J. d D; ESCALANTE GONZALES, Marilú  e  BUITRAGO ROMERO, Rosio. Frecuencia de síndrome metabólico en adultos mayores de la ciudad El Alto Bolivia, gestión 2019. Cuad. - Hosp. Clín. [online]. 2023, vol.64, n.2, pp.27-35. ISSN 1562-6776.

Resumen Introducción: El síndrome metabólico es una entidad compleja, compuesta por factores de riesgo cardiaco como: Obesidad, Diabetes. Hipertensión, dislipemia etc. Objetivo: Determinar la frecuencia de síndrome metabólico en adultos mayores de la ciudad El Alto, durante la gestión 2019. Metodología: Investigación transversal cuantitativa, se evaluaron a 124 individuos, reclutados en "Auki Utas" por el gobierno autónomo municipal de El Alto, mediante coordinación con la Unidad de Protección al Adulto Mayor, durante la gestión 2019. Previo consentimiento informado, se determinó antropometría, tensión arterial, toma de muestra de sangre venosa, para procesamiento de pruebas bioquímicas, (glucemia, triglicéridos, colesterol total, HDL colesterol y LDL colesterol). Resultados: El 62% (77⁄124) de la población estudiada se encuadra dentro del diagnóstico de síndrome metabólico, presentando datos alterados en por lo menos tres de los criterios evaluados. Conclusiones: La población estudiada presenta altos porcentajes de síndrome metabólico, con mayor tendencia a la obesidad e hipertensión, por lo que es importante la promoción y prevención, ya que el sobrepeso y obesidad son factores de riesgo para la resistencia a la insulina, determinante de los demás criterios (marcadores), actividades de promoción y prevención son necesarias en la ciudad de El Alto, para evitar morbimortalidad por síndrome metabólico

Palavras-chave : El Alto; Auki Utas; Adultos mayores; Síndrome metabólico; Riesgo cardiovascular; gran altitud.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons