SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 número1Cartografía de las transiciones electrónicas en cristales ferromagnéticos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta Nova

versão On-line ISSN 1683-0789

Resumo

VARGAS ALTAMIRANO, Reynaldo. SISTEMA INFORMÁTICO DE ANÁLISIS DE GELES DE ELECTROFORESIS BIDIMENSIONAL: DE LA ADQUISICIÓN DE IMÁGENES A LA IDENTIFICACIÓN DE PROTEÍNAS. RevActaNova. [online]. 2001, vol.1, n.1, pp.01-25. ISSN 1683-0789.

En el área de la medicina, la utilización de las técnicas de electroforesis bidimensional (2-DE) para el estudio de las expresiones y regulaciones proteicas en la evolución de las enfermedades ha aumentado considerablemente en los últimos años, extendiendo las disciplinas de la biología molecular y la bioinformática. En esta tarea, la comparación de imágenes 2-DE es el proceso principal para la integración y el acceso de información relativa a las proteínas en una red de base de datos global, permitiendo el intercambio de una cantidad considerable de información relativa a las proteínas. Este artículo describe un nuevo sistema informático de análisis de geles de electroforesis bidimensional, capaz de responder a los requerimientos actuales de los médicos y biólogos. Su realización aborda varios temas de investigación en informática incluyendo nuevas técnicas de alineamiento de imágenes, comparación automática de imágenes, emparejamiento de las formas, organización y el acceso a los datos de imágenes 2-DE y otros que han logrado mejorar el análisis de geles y permitir una mayor integración de datos relativos a las proteínas. Los resultados expuestos en este documento forman parte del sistema Melanie (Medical ELectrophoresis ANalysis Interactive Expert). de imágenes 2-DE.

        · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons