SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número4Evaluación del Riesgo Genotóxico de Aguas Superficiales y Sistemas de Riego Mediante Estudios Ecotoxicológicos Empleando Células de Raices de Allium cepa.Efectos de la urbanización y el cambio climático en el rendimiento del drenaje urbano. Estudio de caso de SUDS en una zona de riesgo de la ciudad de La Paz, Bolivia. índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta Nova

versão On-line ISSN 1683-0789

Resumo

MAMANI SANCHEZ, Beatriz; AGUILAR FRANCO, Fernando; NOVA PINEDO, Máximo  e  DAZA KUCHARSKY, Antonio. Diagnóstico de la calidad de agua para consumo humano en las comunidades Carmen Pampa y Chovacollo en Coroico - Bolivia. RevActaNova. [online]. 2022, vol.10, n.4, pp.443-460.  Epub 31-Nov-2022. ISSN 1683-0789.

El agua es un recurso esencial para la vida y cada país tiene políticas orientadas en disponer un abastecimiento satisfactorio, suficiente, seguro, accesible y calidad para los habitantes, y con orientación hacia la conservación de cuerpos de agua para el funcionamiento del ecosistema. Para ello, se tienen normas, como es el caso especial de NB 512, está orientada para consumo de agua potable. En ese sentido, el objetivo del presente trabajo fue diagnosticar la calidad del agua de consumo humano en Carmen Pampa y Chovacollo en base a parámetros fisicoquímicos y bacteriológicos. Se realizó el muestreo de ambas comunidades en un sistema de abastecimiento de agua (toma, tanque y grifo) y se evaluaron pH, CE, OD, turbidez y coliformes fecales (E. coli).

Los resultados del análisis de agua en Carmen Pampa y Chavacollo en la toma, tanque y grifo, los valores de pH están entre 6.78 a 7.57; CE entre 27.5 a 28.27 μS/cm, sin embargo, en el tanque de Chovacollo fue 43.06 μS/cm y OD entre 98.7 a 104.3% y de turbidez entre 0.14 a 1.81 NTU. E coli, de los 6 puntos de muestreo, en 4 fue 0, excepto en el tanque de Chovacollo (28 UFC) y toma de Carmen pampa (14 UFC). Los parámetros se encuentran por debajo del nivel permitido por la NB- 512, excepto para el parámetro biológico en un punto. Las dos comunidades no se realiza el tratamiento de cloración y se recomienda que el agua previa a su consumo debe hervirse. Según la clasificación de cuerpos de agua, su aptitud de uso se clasifica en clase A (aguas de máxima calidad, habilitadas como agua potable para consumo humano, previo a una desinfección bacteriológica antes de su consumo).

Palavras-chave : Agua; consumo humano; parámetros mínimos de calidad de agua; NB-512; E coli; Ley 1333..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )