SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSA: ¿UNA PATOLOGÍA FRECUENTE POCO RECONOCIDA?SÍNDROME "OVERLAP" HEPATITIS AUTOINMUNE - CIRROSIS BILIAR PRIMARIA. APORTACIÓN DE CASO CLÍNICO índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Médica La Paz

versão On-line ISSN 1726-8958

Resumo

RUIZ DOMINGUEZ, Rosario; ALVAREZ L., Julio  e  ESCOBAR G., Gretel. ¿CUANTO SABEMOS LOS MÉDICOS SOBRE TRANSFUSIÓN DE SANGRE Y HEMOCOMPONENTES?. Rev. Méd. La Paz [online]. 2011, vol.17, n.2, pp.21-28. ISSN 1726-8958.

Analizamos los conocimientos de médicos generales y especialistas de la Caja Nacional de Salud, sobre indicaciones, beneficios y riesgos de las transfusiones sanguíneas y de hemocomponentes antes de la implementación del nuevo formulario de solicitud de transfusión de sangre y/o hemocomponentes del Programa Nacional de Sangre y de la Caja Nacional de Salud. Distribuimos 207 encuestas autoaplicadas a médicos generales y especialistas de diferentes hospitales y centros médicos de la Caja Nacional de Salud regional La Paz; las encuestas contenían 8 preguntas extraídas del último acápite del nuevo formulario de solicitud de transfusión sanguínea. Se incluyeron según criterios 141 encuestas. El 90.8% de los profesionales esperaron encontrar mejoría clínica con la transfusión, el 99.3% conocen los riesgos de transmisión de infecciones a través de estas, el 92.9% evalúan los beneficios y riesgos antes de indicarla y el 66.6% de profesionales registran en la historia clínica las razones de su indicación; sin embargo, existe poco conocimiento sobre alternativas terapéuticas antes de transfundir y las indicaciones de transfusión sanguínea no son uniformes. La estrategia de ahorro de transfusión tiene que partir de la capacitación del personal médico relacionado con su indicación, de la elaboración de un manual del uso adecuado de hemocomponentes y de protocolos de utilización de estimulantes hematínicos y folatos en casos de rescate preoperatorio, anemias ferropénicas y megaloblásticas y de la conformación de comités de hemovigilancia de acuerdo a las políticas del Programa Nacional de Sangre.

Palavras-chave : Terapia transfusional; riesgos transfusionales; alternativas terapéuticas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons