SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1DETERMINACIÓN DE ETILGLUCORONIDO POR LC-MS/MS, POSIBLE INDICADOR EN ANÁLISIS FORENSEDETERMINACIÓN DE UN NUEVO BIOMARCADOR PARA EL ANÁLISIS MÉDICO FORENSE DEL ETANOL índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Médica La Paz

versão On-line ISSN 1726-8958

Resumo

AMARU, Ricardo et al. EPIDEMIOLOGÍA DE LAS LEUCEMIAS EN BOLIVIA: 1473 CASOS ENERO 1999 A MAYO DE 2012. Rev. Méd. La Paz [online]. 2012, vol.18, n.1, pp.9-19. ISSN 1726-8958.

Introducción La leucemia es la neoplasia hematológica más frecuente, su incidencia se ha incrementado en diferentes regiones del mundo. Bolivia está experimentando el fenómeno de la "transición epidemiológica", de una alta incidencia de enfermedades infecciosas a una creciente prevalencia de las enfermedades oncológicas. El presente trabajo describe las características epidemiológicas de las leucemias en Bolivia. Métodos Se analizaron los datos epidemiológicos y resultados de diagnósticos de 1473 muestras de pacientes con leucemia procedentes de diferentes Centros Oncohematológicos de Bolivia, en fechas comprendidas entre enero de 1999 a mayo de 2012. Todas las muestras fueron evaluadas con estudio morfológico e inmunofenotípico. Los diagnósticos de Leucemia Mieloide Crónica y Leucemia Mieloide Aguda M3 fueron confirmados con estudios biomoleculares. Resultados Los pacientes fueron divididos en dos grupos: Se consideraron pacientes pediátricos a menores de 18 años y pacientes adultos a mayores de 18 años y un día. De los 1473 pacientes con leucemia, 896 (61%) fueron niños y 577 (39%) fueron adultos. De los pacientes pediátricos 47% fueron niñas y 53% fueron niños. La distribución según diagnóstico fue la siguiente: Leucemia Linfoblástica Aguda 706 (79%), Leucemia Mieloblástica Aguda 172 (19%) y Leucemia Mieloide Crónica 18 (2%). De los pacientes adultos 43% fueron mujeres y 57% fueron varones. La distribución según diagnóstico fue la siguiente: Leucemia Linfoblástica Aguda 188 (33%), Leucemia Mieloblástica Aguda 176 (30%), Leucemia Linfocítica Crónica 31 (5%) y Leucemia Mieloide Crónica 182 (32%). Conclusión Los resultados obtenidos presentaron características epidemiológicas propias para Bolivia, probablemente por la estructura multiétnica, pluricultural y la expectativa de vida menor en relación a otros países.

Palavras-chave : Leucemia; Bolivia; Epidemiología.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons