SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número47VÍNCULOS ENTRE LA PERCEPCIÓN DE LOS JÓVENES DE 17 A 22 AÑOS, SOBRE LOS IDEALES DE BELLEZA MOSTRADOS EN LAS REDES SOCIALES INSTAGRAM/TIK TOK Y LA INCIDENCIA EN LA CREACIÓN DE SU CONTENIDOREGRESANDO CON LOS QUE QUIEREN IRSE: INTERACCIÓN DE LOS COMENTARIOS EN EL VIDEO DE YOUTUBE “떠나려 하는 모든 이에게” (A TODOS LOS QUE QUIEREN IRSE) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Punto Cero

versão impressa ISSN 1815-0276versão On-line ISSN 2224-8838

Resumo

VARGAS VASQUEZ, Sofía; ENCINAS, Mirna Belén; RIOS SALAZAR, Angélica Patricia  e  ALEMAN ANDRADE, Andrea. LA MUJER POLÍTICA EN TWITTER: EL CASO DE MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO Y FRANCIA MÁRQUEZ. Punto Cero [online]. 2023, vol.28, n.47, pp.25-47.  Epub 01-Dez-2023. ISSN 1815-0276.  https://doi.org/10.35319/puntocero.202346109.

El presente artículo busca comprender la construcción de identidades de la mujer política a partir de las narrativas generadas en Twitter del 2018 al 2022 (Caso Mariana Gómez del Campo y Francia Márquez). La metodología utilizada consistió principalmente en el análisis de los mensajes emitidos por políticas latinoamericanas, con base en tres categorías principales: comportamiento, tipo de opinión y aporte al diálogo. Se destaca que el ámbito político ha estado compuesto mayormente por hombres, pero que la participación femenina ha aumentado gracias a las "cuotas de género". En cuanto a Twitter, se concluye que es una herramienta importante para la participación política activa y para fomentar la igualdad de género.

Palavras-chave : Mujer; participación política; Twitter; identidad; género.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )