SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Rinofima - Auto injerto de piel total índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Científica Ciencia Médica

versão impressa ISSN 1817-7433versão On-line ISSN 2220-2234

Resumo

GARCIA PENALOZA, Edgar  e  SILES SAINZ, Sergio. Síndrome de Marcapaso en paciente con Síndrome de QT Prolongado. Rev Cient Cienc Méd [online]. 2013, vol.16, n.1, pp.43-46. ISSN 1817-7433.

El síndrome de marcapasos es generado por la desincronización de la actividad auricular con la ventricular durante el marcapaso ventricular VVI en pacientes portadores de enfermedad del nodo. La enfermedad evoluciona de meses hasta varios años después del implante del marcapaso, siendo más frecuente en pacientes adultos mayores. El único tratamiento es el implante de un electrodo auricular para una estimulación aurículo ventricular sincrónica. Se presenta el caso de una paciente diagnosticada con enfermedad del nodo sinusal asociada a un QT prolongado, a la cual se le implantó un marcapaso VVIR, luego de algunos meses comenzó a presentar síntomas de insuficiencia cardiaca,a los 3 años del implante presento un episodio sincopal,en cuya evaluación con Holter ECG se registró un episodio de una taquicardia ventricular no sostenida observándose la presencia de ondas P retrogradas tras cada estimulación ventricular con marcapasos. Se consideró la probabilidad de un síncope arrítmico, que se manejó con Amiodarona. Se diagnosticó síndrome de marcapaso, realizando un mejoramiento del marcapaso por un equipo bicameral, con lo cual todos los síntomas de insuficiencia cardiaca desaparecieron. No se repitió el evento sincopal y desde la época la paciente se maneja en una capacidad funcional normal.

Palavras-chave : Siringomielia; Malformación de Chiari tipo I; Dorsalgia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons