SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número37Rejuvenecer (y salvar) la nación: el socialismo militar boliviano revisitado índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Tinkazos

versão On-line ISSN 1990-7451

Resumo

MENDIETA PARADA, Pilar. De la Revolución del 52 a Evo Morales El recorrido político del sindicalismo campesino en Bolivia. Tinkazos [online]. 2015, vol.18, n.37, pp.35-47. ISSN 1990-7451.

Los indígenas participaron en las diferentes coyunturas políticas que le toco atravesar al país. Para ello, apelaron a pactos y a alianzas con el Estado y los partidos políticos, pero también a la elaboración de proyectos propios de inclusión dentro de la diferencia. El sindicato parece haber sido el modelo más exitoso para la incorporación de los indígenas en la política, hecho que desmitifica posiciones que pretenden comprender la participación indígena únicamente a partir de la resistencia cultural y las rebeliones.

Palavras-chave : Revolución Nacional; indígenas; campesinos; sindicalismo; katarismo; indianismo; Estado Plurinaciónal; participación política.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons