SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.2 número3Discriminación, exclusión y marginación en América y Europa: Bolivia y Alemania ¿Se puede hablar de gestión de la calidad educativa?Gestión de la transformación pedagógica en universidades públicas bolivianas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Integra Educativa

versão On-line ISSN 1997-4043

Resumo

ARTEAGA CASTILLO, Belinda  e  CAMARGO ARTEAGA, Siddharta. El surgimiento de la formación de docentes en México como profesión de Estado: Enrique C. Rébsamen y la creación de las primeras Escuelas Normales. Rev. de Inv. Educ. [online]. 2009, vol.2, n.3, pp.121-133. ISSN 1997-4043.

RESUMEN El presente documento se refiere al proceso histórico que condujo a la creación del sistema de formación de profesores en México. Este proceso incluyó tanto la elaboración de concepciones sobre el papel de los maestros mexicanos en la educación popular y la transformación social, como la creación de escuelas normales y escuelas primarias adjuntas, concebidas como centros de experimentación científica en las que los profesores podrían llevar a la práctica los principios pedagógicos que habían aprendido. Nuestra recuperación se inicia a finales del siglo XIX, en 1887, cuando Enrique C. Rebsamen funda en Xalapa, Veracruz, la primera Escuela Normal, y abarca los primeros años del siglo XX, previos a la guerra civil que ahora se conoce como "Revolución Mexicana".

Palavras-chave : Educación; Maestros; Escuelas Normales; Formación de educadores; Teoría Pedagógica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons