SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número3De la resiliencia comunitaria a la ciudadanía ambiental: El caso de tres localidades en Veracruz, MéxicoSaberes por construir y competencias por desarrollar en la dinámica de los debates socio-ecológicos¹ índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Integra Educativa

versão On-line ISSN 1997-4043

Resumo

MEIRA CARTEA, Pablo Ángel. Problemas ambientales globales y educación ambiental: Una aproximación desde las representaciones sociales del cambio climático1. Rev. de Inv. Educ. [online]. 2013, vol.6, n.3, pp.29-64. ISSN 1997-4043.

RESUMEN Este artículo argumenta la importancia que puede y tiene las representaciones sociales para la Educación Ambiental. Para ello, el artículo realiza algunas acotaciones conceptuales y teóricas que clarifican y explican la idea de representación social. Así también, profundiza sobre las representaciones sociales que se están conformando -y sobre cómo se pueden estar conformando- en las sociedades occidentales sobre un dominio (o subdominio) específico de la problemática ambiental: problemas que tienen una escala y un alcance claramente planetario y global. En esta categoría o dominio se pueden considerar perturbaciones ambientales como la degradación de la capa de ozono, el cambio climático y, de forma algo menos nítida, otros como la pérdida de biodiversidad, la lluvia ácida, la deforestación, etc. Finalmente, desarrolla algunos comentarios e ideas sobre sobre la perspectiva representacional sobre la problemática ambiental global para la Educación Ambiental.

Palavras-chave : Educación ambiental; representación social; problema ambiental global.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons