SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número1Nuevas directrices para la formación y actualización docenteLa Formación docente como eje ideológico de las políticas educativas Formación permanente vs. Capacitación continua¹ índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Integra Educativa

versão On-line ISSN 1997-4043

Resumo

CASTILLO GUZMAN, Elizabeth. Pedagogía comunitaria y maestros comunitarios indígenas Un capítulo por incluir en la historia de la formación docente en Colombia. Rev. de Inv. Educ. [online]. 2014, vol.7, n.1, pp.45-60. ISSN 1997-4043.

Después de veinte años de promulgación de la ley general de educación en Colombia, reconocemos el declive de muchos de los principios y aspiraciones políticas y pedagógicas contenidas en su marco normativo. Abel Rodríguez ha denominado a este proceso la "contrareforma" para explicar la manera como sistemáticamente fue saboteada la educación como derecho para localizarla en el terreno de la economía de mercado. En este contexto de tensiones y luchas por la educación hemos asistido al debilitamiento de la formación docente y la enajenación de la condición intelectual del maestro y la maestra colombian@s. Este artículo plantea una reflexión en torno a los procesos pedagógicos, intelectuales y políticos de maestros y maestras de las Otras educaciones, que acontecen en el marco de las luchas del movimiento indígena por la autonomía de la educación que tiene lugar en sus comunidades y territorios, y en el caso de las acciones afrodescendientes para obtener el reconocimiento positivo de sus culturas en la enseñanza de la historia escolar y contrarrestar el fenómeno del racismo. En ambos casos, se trata de un movimiento que a lo largo de cuatro décadas de experiencias educadoras comunitarias y propuestas de reforma curricular, ha creado alternativas a la escolarización oficial

Palavras-chave : Maestros; formación docente; indígenas; políticas educativas; multiculturalismo; pedagogía comunitaria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons