SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número1La crisis de la racionalización corporal del género desde las prácticas de la Educación FísicaEl desarrollo de la cultura histórica en la formación pedagógica inicial. Un fin alcanzable índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Integra Educativa

versão On-line ISSN 1997-4043

Resumo

RONCAL VATTUONE, Ximena. Una mirada comparativa de los Sistemas Educativos de Bolivia, Colombia, Cuba, México, Nicaragua y Venezuela. Rev. de Inv. Educ. [online]. 2014, vol.7, n.1, pp.99-126. ISSN 1997-4043.

En América Latina y el Caribe existen países que se encuentran llevando a cabo procesos de transformación estructurales en los ámbitos económicos, políticos y sociales que están incidiendo de manera fundamental en las políticas y prácticas educativas, transformaciones educacionales que sin duda trascenderán alrededor de las nuevas sociedades que se quiere construir. En el marco de la investigación comparada, el presente trabajo muestra las principales características los sistemas educativos de Bolivia, Colombia, Cuba, México, Nicaragua y Venezuela. Dividimos el análisis en dos apartados: el primer apartado, al que llamamos "Contextos educativas", si bien es una síntesis apretada de los sistemas educativos, se hace un esfuerzo de mostrar la correspondencia que existe entre estos proyectos de nación y el papel que tiene la educación para responder a los intereses nacionales o bien a los intereses impuestos. En el segundo apartado, "Perspectivas comparativas", se realiza el estudio comparado de los contextos educativos en un esfuerzo de identificar similitudes y las tendencias educativas de estos seis países.

Palavras-chave : Sistemas educativos; Educación Comparada.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons