SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número1El desarrollo de la cultura histórica en la formación pedagógica inicial. Un fin alcanzableEl rol de la educación y la práctica intercultural como instrumento de resistencia y reivindicación para la construcción social El problema de lo indio: entre "lo que somos" y lo que "no pudimos ser" índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Integra Educativa

versão On-line ISSN 1997-4043

Resumo

PERALES MIRANDA, Víctor Hugo. Agua y saneamiento autoconstruidos en La Paz (Bolivia). Rev. de Inv. Educ. [online]. 2014, vol.7, n.1, pp.139-156. ISSN 1997-4043.

En el presente trabajo se reflexionan las diversas acciones y el proceso transitado para garantizar el suministro de agua y el tratamiento de los efluentes líquidos resultantes del uso del agua a través de infraestructura hidráulica; cuya construcción, operación y mantenimiento depende fundamentalmente de las organizaciones surgidas de los mismos vecinos de los barrios autoconstruidos de las laderas de la ciudad de La Paz, en particular de la ladera Oeste de esta ciudad. Para tal efecto, nuestros esfuerzos se orientan a responder la siguiente pregunta, ¿Qué factores rodean la dinámica de la organización social de agua potable y saneamiento básico en los barrios pobres con infraestructura hidráulica autoconstruida en la ciudad de La Paz? Con tal propósito, se analiza la intervención de múltiples actores sociales en este espacio urbano no planificado, fundamentalmente las "acciones colectivas" de los vecinos como parte de una "gestión de la penuria" para solucionar el abastecimiento de agua y saneamiento y además para hacer frente a la topografía peculiar de las laderas.

Palavras-chave : Agua y saneamiento autoconstruidos; Gestión de la penuria; Laderas; La Paz; barrios autoconstruidos; Agua potable; Saneamiento básico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons