SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número36Graficando y midiendo el impacto de la primera ola de COVID-19 en la economía boliviana: enfrentando lo desconocidoMúsica para el desarrollo sostenible: el caso de Bolivia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Latinoamericana de Desarrollo Económico

versão impressa ISSN 2074-4706versão On-line ISSN 2309-9038

Resumo

VIDOVIC QUEREJAZU, Claudia Verónica. Emprendimiento femenino en Bolivia y autoconfianza. rlde [online]. 2021, n.36, pp.43-78. ISSN 2074-4706.

El estudio del emprendimiento femenino en países en desarrollo es relevante por su potencial económico e impacto en el empoderamiento de las mujeres. La revisión de la literatura muestra, además de la evolución del estudio del emprendimiento liderado por mujeres, la pertinencia de abordar el comportamiento emprendedor de ellas desde la perspectiva psicosocial; una perspectiva que supera la aproximación binaria oportunidad-necesidad y destaca la incidencia de la autoconfianza en dicha acción. La aplicación de ese enfoque al caso boliviano permite observar que la conducta emprendedora se manifiesta en particular entre mujeres jóvenes con cierto respaldo económico y con altos niveles de autoconfianza; esta última característica psicológica que expresa determinación y constancia para lograr un objetivo por encima del riesgo y la incertidumbre en mercados altamente competitivos. La autoconfianza emprendedora en las mujeres bolivianas convoca a valorar los incentivos psicosociales en la construcción de políticas públicas.

Palavras-chave : emprendimiento; factores psicológicos en la toma de decisiones; economía de género; Bolivia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )